💧 Yarumal respira sostenibilidad: la PTAR ya es una realidad que transforma el cuidado ambiental
Publicado: 16/09/2025 07:58:53
Con orgullo institucional y visión de futuro, la administración municipal de Yarumal celebra la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), una obra emblemática que marca un antes y un después en la gestión ambiental del territorio. Este proyecto no solo representa una solución técnica para el manejo responsable del agua, sino también una apuesta ética por la vida, la salud pública y la sostenibilidad.
La PTAR ya está operando, y sus beneficios son palpables: mejora la calidad del agua que retorna a los ecosistemas, reduce la contaminación de fuentes hídricas, protege la biodiversidad local y promueve una cultura ciudadana de respeto por el entorno. Gracias a esta infraestructura, Yarumal se posiciona como referente regional en políticas ambientales, demostrando que el desarrollo puede y debe ir de la mano con el cuidado del planeta.
Aquí te compartimos cinco datos clave que muestran el impacto de esta obra:
- 💦 Capacidad de tratamiento: la PTAR puede procesar miles de litros diarios de aguas residuales, garantizando su retorno limpio a la naturaleza.
- 🌱 Impacto ecológico: contribuye directamente a la recuperación de fuentes hídricas y a la protección de especies acuáticas.
- 🏗️ Tecnología aplicada: cuenta con sistemas modernos y eficientes que cumplen con estándares nacionales de calidad ambiental.
- 👥 Beneficio comunitario: mejora la salud pública, reduce riesgos sanitarios y promueve entornos más seguros para todos.
- 📚 Educación ambiental: será también un espacio de formación para estudiantes, líderes y ciudadanía en general.
La PTAR es más que una obra: es un símbolo de compromiso, responsabilidad y amor por Yarumal. Porque cuidar el medio ambiente es cuidar la vida, y en este municipio, ese compromiso nos une.